sábado, 12 de mayo de 2012

4ºB 14-5-12 4ºD 15-5-12

Empezaremos La Clase de Hoy con un test sobre los últimos movimientos literarios  estudiados: Modernismo y Generación del 98. Tendréis un tiempo limitado: 15 minutos. Una vez finalizado, trabajaréis sobre aspectos sintácticos.




Una vez finalizado el test, trabajaréis sobre aspectos sintácticos:
Diferenciar entre subordinación adjetiva y subordinación sustantiva (Rosa Mª Martínez · Espacio Babelia)

martes, 8 de mayo de 2012

Subordinadas sustantivas



En el enlace siguiente encontraréis los apuntes de las subordinadas sustantivas, así como una serie de oraciones para analizar. Es imporante que os bajéis el archivo puesto que lo utilizaremos en clase el próximo día.

lunes, 7 de mayo de 2012

4ºB 7-5-12 4ºD 8-5-12

Nuestro trabajo en "La clase de hoy" versará sobre la figura de Pío Baroja, integrante de la Generación del 98 y uno de los grandes narradores de la literatura en lengua castellana. Responderéis a una serie de cuestiones sobre su vida y su obra, cuya fecha de entrega será, para 4ºB  el lunes 14 y para 4ºD, el martes 15. Para acceder a las cuestiones hay que pinchar en la imagen.


viernes, 4 de mayo de 2012

4º B 7-5-12

La clase de hoy versará sobre la figura de Miguel de Unamuno, uno de los más importantes autores de la Generación del 98. He aquí una serie de cuestiones que deberéis contestar, apoyándoos en los apuntes de este enlace: Miguel de Unamuno.


FUENTE: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm

  1. ¿Dónde y cuándo nació Miguel de Unamuno?
  2. ¿En qué ciudad ejerció la docencia universitaria? ¿Qué cargo ocupó?
  3. Durante la dictadura de Primo de Rivera fue desterrado a Fuerteventura ¿a qué es debido?
  4. Los últimos días de su vida los pasó bajo arresto domiciliario por motivos políticos.¿En qué año y en qué ciudad muere?
  5. Como prosista de la Generación del 98 ¿qué géneros literarios desarrolla principalmente?
  6. ¿Cuáles son sus temas fundamentales?
  7. Di el título y la temática de dos de sus más destacados ensayos.
  8. ¿Cómo denominaba Unamuno a sus novelas? ¿Cuáles son sus características principales?
  9. Indica el título de sus dos novelas más significativas. Resume el argumento de ambas.

sábado, 28 de abril de 2012

Materia examen nº1 3ª evaluación

TIPOLOGÍA TEXTUAL
  • El texto prescriptivo. (T.4)
SINTAXIS
  • Subordinación adjetiva o de relativo. (T.8)
  • ANÁLISIS: oración simple, compuesta (yuxtapuesta, coordinada y subordinada adjetiva).
LITERATURA

  • Recordad que la primera pregunta de literatura siempre es la correspondencia de autores y obras (entran todos los autores estudiados a lo largo del curso).
  • Repaso de figuras literarias y métrica.
  • Modernismo y 98 (T. 9) Este tema hay que estudiarlo básicamente a través de las actividades de Espacio Babelia o La clase de hoy y algún aspectos siguiendo el libro de texto.
        Autores: Rubén Darío, Antonio MachadoMiguel de Unamuno.


FECHA DE EXAMEN:

4ºB: martes 8 de mayo.

4ºD: lunes 7 de mayo

sábado, 21 de abril de 2012

4ºB 23 -4-12 4ºD 24-4-12

Antonio Machado y Leonor el día de su boda



En la clase de hoy trabajaremos sobre Antonio Machado. Primero visualizaréis este vídeo y después consultaréis el siguiente enlace: Antonio Machado (Espacio Babelia)  para contestar las cuestiones formuladas en las actividades sobre este autor.







viernes, 13 de abril de 2012

Trabajos para el Día del Libro 2012

Hola a tod@s, por ahora la única alegría me la ha dado Albert, a ver si os animáis. Si os asusta la extensión de Canción de Navidad, aquí tenéis otros enlaces con una selección de cuentos de Dickens, posiblemente encontraréis alguno mucho más breve y que os interese para adaptarlo en cómic.

Cuentos de Dickens (Rincón castellano)
Cuentos de Dickens (Ciudad Seva)

Abert Mas (4ºB)