Mostrando entradas con la etiqueta 3ª evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3ª evaluación. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2012

4ºB 4 y 11 ·6· 2012 4ºD 5 y 12 ·6· 2012

EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD





I Cuestiones teóricas (Consulta los apuntes de Espacio Babelia)

  1. Define el concepto de publicidad.
  2. Explica el significado del acrónimo AIDA.
  3. ¿Qué significa que la publicidad promocione valores? ¿Cuáles crees que son los más habituales?




4. Define el concepto de eslogan.
5. Enumera las principales características del lenguaje publicitario.
6. Indica un sinónimo de anuncio.
7. Indica tres formas de publicidad no convencional.


II Actividades

  1. Investiga cuál fue el último anuncio de 2011 y cuál el primero de 2012 en Telecinco.
  2. Distingue publicidad institucional de publicidad comercial.
















8. Busca ejemplos tres ejemplos de publicidad subliminal. Observa esta entrada: ¡Ojú! con la publicidad.

9.El lenguaje de la publicidad (Testeando)


Soluciones



LÉXICO Y SEMÁNTICA


jueves, 31 de mayo de 2012

Materia examen nº 2 3ªevaluación

4ºD: lunes 4 de junio
4ºB: martes 5 de junio


LITERATURA
  • Relacionar autores y obras (correspondientes a las tres evaluaciones).
  • Modernismo y Generación del 98  (Test de repaso)
  • Pío Baroja
  • Valle-Inclán
  • Los principales movimientos de vanguardia.
  • Novecentismo.
  • Juan Ramón Jiménez.
  • Generación del 27. Federico García Lorca.
IMPORTANTE:repasad las principales figuras literarias.


LENGUA

  • Subordinadas adjetivas (Repaso)
  • Subordinadas sustantivas.
  • Análisis de oraciones simples, compuestas: yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas adjetivas y sustantivas.
IMPORTANTE: repasad la clasificación de oraciones coordinadas y subordinadas.

martes, 29 de mayo de 2012

Federico García Lorca II


Aquí tenéis las cuestiones sobre la producción literaria de Federico García Lorca. Recordad que es necesario que imprimáis el archivo para poder trabajar en clase el viernes.

viernes, 25 de mayo de 2012

4º B 28 de mayo de 2012 4ºD 29 de mayo de 2012


En la sesión de hoy nos centraremos en el estudio de la Generación del 27 y, en concreto, de uno de sus autores más representativos: Federico García Lorca. Realiza primero las actividades sobre la Generación del 27 .


 Tras ver una serie de fotos sobre Federico García Lorca , llevaréis a cabo una visita virtual a la casa familiar en Huerta de San Vicente . A continuación, visualizaréis el vídeo que, junto con la página dedicada a este autor en Espacio Babelia, os facilitará la realización de las actividades sobre la biografía de este autor . Posiblemente no tendréis tiempo de acabarlas en esta sesión, sin embargo, deberéis tenerlas el hechas el próximo día, puesto que las corregiremos en clase.



Para saber más ...

Las vanguardias y la Generación del 27


viernes, 18 de mayo de 2012

4º B 21·5·12 4º D 22·5·12



Juan Ramón Jiménez es el autor en el que nos centraremos hoy. Así pues, os propongo unas actividades sobre su vida y su obra, así como la lectura de algunos de sus poemas. En la página dedicada a JRJ en Espacio Babelia encontraréis la información así como la selección de poemas.

sábado, 12 de mayo de 2012

Valle-Inclán 4ºB 15 de mayo de 2012

Puesto que a estas alturas de curso no nos podemos permitir perder clases, os propongo trabajar desde casa  sobre Ramón del Valle-Inclán. Si pincháis en la imagen, entraréis en la página de Espacio Babelia, allí encontraréis información sobre el autor, así como una serie de actividades para realizar. La última actividad sobre el argumento de Luces de Bohemia no podréis hacerla mediante los vídeos propuestos, sino que deberéis consultar otras fuentes. El próximo día (viernes 18) corregiremos estas actividades (OBLIGATORIAS) en clase.



Versión de Luces de Bohemia representada por el Centro Dramático Nacional.




De tertulia con Valle-Inclán (Imprescindibles. La 2)



Luces de Bohemia en PDF

4ºB 14-5-12 4ºD 15-5-12

Empezaremos La Clase de Hoy con un test sobre los últimos movimientos literarios  estudiados: Modernismo y Generación del 98. Tendréis un tiempo limitado: 15 minutos. Una vez finalizado, trabajaréis sobre aspectos sintácticos.




Una vez finalizado el test, trabajaréis sobre aspectos sintácticos:
Diferenciar entre subordinación adjetiva y subordinación sustantiva (Rosa Mª Martínez · Espacio Babelia)

martes, 8 de mayo de 2012

Subordinadas sustantivas



En el enlace siguiente encontraréis los apuntes de las subordinadas sustantivas, así como una serie de oraciones para analizar. Es imporante que os bajéis el archivo puesto que lo utilizaremos en clase el próximo día.

lunes, 7 de mayo de 2012

4ºB 7-5-12 4ºD 8-5-12

Nuestro trabajo en "La clase de hoy" versará sobre la figura de Pío Baroja, integrante de la Generación del 98 y uno de los grandes narradores de la literatura en lengua castellana. Responderéis a una serie de cuestiones sobre su vida y su obra, cuya fecha de entrega será, para 4ºB  el lunes 14 y para 4ºD, el martes 15. Para acceder a las cuestiones hay que pinchar en la imagen.


viernes, 4 de mayo de 2012

4º B 7-5-12

La clase de hoy versará sobre la figura de Miguel de Unamuno, uno de los más importantes autores de la Generación del 98. He aquí una serie de cuestiones que deberéis contestar, apoyándoos en los apuntes de este enlace: Miguel de Unamuno.


FUENTE: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm

  1. ¿Dónde y cuándo nació Miguel de Unamuno?
  2. ¿En qué ciudad ejerció la docencia universitaria? ¿Qué cargo ocupó?
  3. Durante la dictadura de Primo de Rivera fue desterrado a Fuerteventura ¿a qué es debido?
  4. Los últimos días de su vida los pasó bajo arresto domiciliario por motivos políticos.¿En qué año y en qué ciudad muere?
  5. Como prosista de la Generación del 98 ¿qué géneros literarios desarrolla principalmente?
  6. ¿Cuáles son sus temas fundamentales?
  7. Di el título y la temática de dos de sus más destacados ensayos.
  8. ¿Cómo denominaba Unamuno a sus novelas? ¿Cuáles son sus características principales?
  9. Indica el título de sus dos novelas más significativas. Resume el argumento de ambas.

sábado, 28 de abril de 2012

Materia examen nº1 3ª evaluación

TIPOLOGÍA TEXTUAL
  • El texto prescriptivo. (T.4)
SINTAXIS
  • Subordinación adjetiva o de relativo. (T.8)
  • ANÁLISIS: oración simple, compuesta (yuxtapuesta, coordinada y subordinada adjetiva).
LITERATURA

  • Recordad que la primera pregunta de literatura siempre es la correspondencia de autores y obras (entran todos los autores estudiados a lo largo del curso).
  • Repaso de figuras literarias y métrica.
  • Modernismo y 98 (T. 9) Este tema hay que estudiarlo básicamente a través de las actividades de Espacio Babelia o La clase de hoy y algún aspectos siguiendo el libro de texto.
        Autores: Rubén Darío, Antonio MachadoMiguel de Unamuno.


FECHA DE EXAMEN:

4ºB: martes 8 de mayo.

4ºD: lunes 7 de mayo

domingo, 1 de abril de 2012

Vacaciones de Semana Santa

Durante estas vacaciones tendréis que dedicar una parte (pequeña, no os asustéis) de vuestro tiempo  a la asignatura de Lengua castellana. En primer lugar trabajaréis sobre el Modernismo, tema que ya hemos empezado a estudiar en clase, además abordaréis el estudio de algunos aspectos muy sencillos de léxico: préstamos y extranjerismos y sinonimia. Aquí tenéis mi propuesta:





ATENCIÓN: las actividades de literatura serán corregidas en clase a la vuelta de vacaciones, es decir, tod@s deberéis tenerlas realizadas en el cuaderno.



Préstamos y extranjerismos. Lee primero la teoría en esta entrada (Aprendo y aprendo), realiza después los ejercicios:
Sinonimia.

viernes, 23 de marzo de 2012

4ºB 26·3·12 4ºD 27·3·12



Se acerca el Día del libro, que este año celebraremos el miércoles 25 de abril. ¿Qué os parecería conmemorar  l'Any Alcover o el Año Dickens? Os propongo una actividad optativa que podréis realizar en parejas:
  • La adaptación de una rondalla  en formato cómic, bien utilizando un generador virtual tipo Toondoo o bien convirtiendo un PDF en publicación Issuu  (Departament de català).
  • Adaptación de Canción de Navidad de Dickens en formato cómic (Toondoo o Issuu).  
  • Crear un glog sobre la figura y la obra de de Charles Dickens.
Fecha límite de entrega: 16 de abril.


Tutorial Toondoo



A modo de ejemplos:


Adaptación de un capítulo de El Quijote realizada por Marta Caamaño y Neus Canyelles 1º C de Bachiller del curso 2009-10. 



Marga Calafat y Rosa Canyellas: Las aventuras de Don Quijote . (B1ºC. Curso 2009-10)




En contraréis más ejemplos en:

Don Quijote en cómic

Una adaptación del cuento de Clarín "Adiós, Cordera" realizada por Mª Aparición Ramis (4ºD) curso 2009-10.



         Un glog sobre Juan Ramón Jiménez





Crear Un Glog Con Glogster-TUTORIAL

Supongo que no os quedará mucho tiempo, sin embargo, es importante que realicéis estos ejercicios en el aula de informática o en casa:

Reconocer tiempos verbales (Materiales de lengua)
Repaso estrofas (Archaron)

viernes, 9 de marzo de 2012

4ºB 12 y 19 de marzo · 4ºD 13 y 20 de marzo



A lo largo de dos sesiones, y en parejas, os propongo que realicéis una actividad que espero os resulte no sólo útil e interesante, sino también atractiva. Vais a elaborar un test sobre los movimientos literarios estudiados hasta ahora (Romanticismo, Realismo y Naturalismo), para ello utilizaréis como herramienta una aplicación denominada PHOTO PEACH. El test constará de quince cuestiones con tres posibles respuestas cada una, de las cuales sólo una puede ser verdadera. Deberéis incluir audio e imágenes (alusivas a cada una de las preguntas).

A modo de ejemplo os remito a :

Galdós y "Clarín": dos grandes novelistas del XIX on PhotoPeach


Pasos a seguir:
  1. Formar las parejas.
  2. Elaborar las cuestiones (15) con sus respectivas respuestas en un word.
  3. Enviarme las cuestiones para que las supervise.
  4. Consultar el tutorial del programa ( a partir de la diapositiva nº 14)
  5. Tutorial de Photo Peach
    View more presentations from Ana Basterra
  6. Inscribirse en Photo Peach
  7. Empezar a crear vuestro test.
  8. Una vez finalizado, enviar el código embed a espaciobabelia@gmail.com